Ley De Atracción Como atraer el amor, el dinero, el trabajo, la salud y la buena suerte, con la ley de la atracción. Como aplicar el secreto.
El secreto de los amores imposibles o no correspondidos
La mayoría hemos sido víctimas de amores imposibles o no correspondidos, (gente que no quería nada, vivían demasiado lejos, tenían pareja…), y aunque muchos acusan a la mala suerte, lo cierto es que nada ocurre por casualidad y lo que parece ser una “mala jugada del destino” es una elección tomada previamente desde el inconsciente. Lo normal en la naturaleza es que todo fluya normalmente y que los seres vivos consigamos extender la especie para que no se extinga. Todo lo que hace que la especie sobreviva da placer (tener dinero te sirve para poder comer = vivir, tener pareja = generar nuevos miembros para que sobreviva la especie), etc. Pero cuando hay un estrés que supera esa satisfacción la persona no consigue eso que debería poder tener por inercia y de forma natural (el sexo es satisfactorio pero si me van a embarazar y abandonar prefiero no tenerlo, el dinero da placer pero si voy a volverme malo prefiero no tenerlo). Tener algún amor no correspondido en la vida es casi normal, pero cuando es algo cíclico que nos ocurre continuamente debemos saber que eso no es normal y seguramente tiene que ver con que nuestro inconsciente lo está buscando. ¿Por qué nos enamoramos de personas que no nos corresponden? Miedo al compromiso: se trata de personas que ven el compromiso como un obstáculo para ser libres, tener que acudir a compromisos familiares de la pareja, no poder salir con amigos/as por miedo a que se enfade, miedo a no estar a la altura de las circunstancias, pensar que va a ser demasiado para él/ella… Por si fuera poco la cultura nos vende la idea de la soledad como lo mejor, y la de pareja y familia como  compromisos y sacrificios que nos traen sufrimiento. Así la persona se asegura ser libre al fijarse en gente que quiere nada con él/ella o está en una situación imposible. Son personas que se quejan de no encontrar pareja pero a la mínima les oyes decir frases como “con lo bien que estoy solo/a”. Estas personas pueden haber tenido padres sobreprotectores, estrictos o permisivos que les hayan hecho interpretar que no van a poder enfrentar las situaciones de la vida. Hay personas que prefieren vivir en una ficción para no tener que comprometerse o sufrir, de modo que enamorándose de personas inalcanzables tendrán una excusa para no tener que rendir cuentas a nadie. Miedo a la intimidad: En las mujeres, miedo al embarazo, al dolor de las primeras experiencias sexuales (muchas madres meten el miedo a sus hijas con que si tienen relaciones se quedarán embarazadas y arruinarán su vida, con lo que instauran un miedo a tener pareja que se manifiesta no consiguiendo pareja, ya que si tengo pareja puedo correr el riesgo de tener hijos). En los hombres, miedo a no estar a la altura o no saber satisfacer a su pareja sexualmente y quedar mal. Miedo a perder: miedo a que te deje, a que se muera. Probablemente hay casos de abandonos o personas que enviudaron pronto en la familia y por tanto hay un mensaje de “no te eches pareja para no perderla”. Miedo a volver a enamorarse: son personas que han sufrido por amor (malas experiencias, rupturas, amores no correspondidos anteriores), entonces se instaura una mensaje de “no ames que vas a sufrir” y jamás se enamoran de nadie aunque puede que tengan de vez en cuando una aventura o se vuelvan promiscuos involucrándose en relaciones de una noche. Masoquismo: hay personas que inconscientemente disfrutan sufriendo por amores inalcanzables. El cine, la cultura en general y creencias familiares como “quien te quiere bien te hace llorar, hay que sufrir por amor, para amar hay que sufrir, hay que aguantarlo todo por amor, si lo amo mucho, alguno día me amará” han hecho creer que el amor es sufrimiento y sacrificio sin retorno y felicidad. Repetición de historias de la infancia: si te sentiste desamparado o abandonado en algún momento de tu vida por alguno de tus padres, perdiste a una persona que para ti era querida aunque no fuera de tu familia, puede que estés repitiendo el mismo patrón. Un hijo con una madre ausente puede vivir amores no correspondidos o amores imposibles (la mujer vive lejos, se va a otro país, está emocionalmente lejos/no disponible) todo para volver a revivir ese conflicto de “mi madre no está conmigo” “no puedo estar con mi madre” para que lo soluciones. Igual para la mujer con el padre o al revés (hijo/padre, hija/madre). También si te sentiste rechazado por tus padres (alguien rechazado por su madre puede fijarse en personas que le rechacen para revivir la historia y así tener la oportunidad de solucionar lo que no solucionó en la infancia), o te hacían bullying en el colegio, podrás atraer personas que directamente te rechacen, para tener la oportunidad de volver a solucionarlo. Miedo al rechazo: el hecho de tener miedo al rechazo, sentir que nadie te va a querer puede hacer que te fijes en personas que te rechacen, todo ello te servirá para aprender a aceptarte, ya que al aceptarte tú, te aceptan los demás. Esto se da en personas cuyos padres le decían que no valían para nada, les desvalorizaban o han sufrido algún otro tipo de rechazo en su vida. Miedo a acabar como tus padres: si tus padres constantemente discutían, había maltrato, violaciones, violencia, veías a tu madre harta de tener tantos hijo y todo el día en casa sin poder vivir o tus padres se divorciaron, es posible que no consigas pareja para no acabar con un montón de hijos como tu madre o divorciándote como tus padres. Mandatos de los padres: a veces los padres dicen las cosas sin pensar, pero estas “frases” pueden calarnos bien hondo. Frases como “como me entere de que tienes novio/a te vas a enterar”, “como te quedes embarazada te echamos de casa”, “te quedarás a cuidarnos toda la vida”, “no te cases que mira cómo acabas”, “no te fíes de los hombres/las mujeres”, “todos los hombres van a lo mismo”, “no te eches novio tan joven que es una tontería” calan en el inconsciente y se convierten en auténticos mandatos que harán que no consigamos tener pareja estable y duradera. Baja autoestima: las personas con baja autoestima sienten que nadie les va a querer, que no son nadie como para que alguien se fije en ellas. También pueden ser personas que al tener amores no correspondidos muy marcados (sobretodo en la adolescencia) haya instaurado un mensaje de “si tal persona no me quiso, algo malo hay en mí y nadie más se va a fijar en mi”. Estar secuestrado por tus padres: son personas que anteponen a sus padres a todo, sobre todo parejas, en cuanto su padre o madre les llama van corriendo y lo dejan todo. Un caso típico es el personaje Seymour Skinner que vive para su madre, hasta el punto de interrumpir la pedida de mano para acudir a casa de su madre porque hay una cucaracha debajo de la alfombrilla. Hijos con madres quieren al hijo solo para él y viendo como una amenaza otra mujer que no sea ella. Hombres que vigilan a sus hijas con quien salen y dejan de salir haciéndoles un interrogatorio, cotilleando los cajones, de forma enfermiza. Padres que dejan al otro cónyuge a parte y se refugian en su hijo hablándole mal del otro, contándole sobre su vida sexual como si se tratase de una amiga y no de un hijo. Padres o madres pesados que quieren ir con su hijo/a a todos lado, hasta el punto que el hijo siento como si estuviera casado con su madre o padre. Todo esto es muy tóxico e impide a uno conseguir un amor correspondido. Además hay tres tipos de amores imposibles o no correspondidos según los psicólogos: Amor fantasma: es el que se enamora de un ideal. Se imagina características en el amado que tal vez no se ajusten a cómo es esa persona realmente. En caso de que tuviera algo con esa persona lo más probable es que se desilusionara al ver que no es cómo ella creía y la deje por no ajustarse a sus expectativas. Amor narcisista: son personas que se enamoran de alguien que les recuerda a ellos. Esto es debido a que se sienten superiores a los demás y creen que sólo alguien igual que ellos puede estar con él. Estas personas se pasan la vida  buscando a la persona ideal que nunca encuentran ya que nadie es perfecto. Amor difícil: son situaciones en la que el amor es casi imposible de consumar. El homosexual que se enamora de un hetero, personas que viven muy lejos, enamorarse de alguien con pareja… ¿Cómo prevenir de nuevo los amores no correspondidos? Renegar del amor bajo la premisa de “si no amo no sufro” puede servir durante cierto tiempo pero a la larga es negarse a vivir una parte de la vida ya que somos seres sociales que necesitamos el contacto físico y social. Además, aunque nos resistamos, de vez en cuando nos volveremos a fijar en personas que no nos corresponden, sufriendo de nuevo hasta que lo resolvamos. Por ello te indico unos consejos para prevenirte de estas situaciones en el futuro. Lo primero a tener en cuenta es preguntarte si hay algún motivo por el que tengas miedo a tener pareja. ¿Temes comprometerte, acabar como tus padres, tener hijos, estar atada a alguien y no tener tiempo para tus hobbies? Lo segundo es mirar dentro de ti si crees que no vales lo suficiente, que los demás hombres/mujeres son mejores que tú, si crees imposible que alguien te quiera…Lo tercero es ver las creencias que te han inculcado en la familia sobre el amor.¿Qué te decían sobre tener pareja?¿Te decían que no te casaras?¿Qué todos los hombres eran malos?¿Qué todas las mujeres eran unas rameras?¿Te metían miedo a quedarte embarazada joven, te decían que te ibas a quedar a cuidar a tus padres cuando fueran mayores? Lo cuarto es ver qué situaciones han vivido familiares tuyos en cuanto al amor. Importante ver si hubo maltratos o violaciones (mensaje de no te cases que vas a sufrir), gente que enviudó pronto (no te cases que se te mueren), hombres que dejaron embarazada a la mujer y luego la abandonaron (no tengas pareja que te embarazan y te dejan), infidelidades (no te fíes de los hombres/las mujeres), gente que se casó con alguien que no quiso u obligada o de alguna forma se obligó porque se quedó embarazada (mensaje de “nunca podré estar con quien quiero yo”).
Al hacer consciente lo inconsciente puedes decidir que hacer con esas vivencias, creencias, mandatos y situaciones anteriores que evitarán probablemente que vuelvas a caer con personas que no te merecen. ¿Cómo olvidar un amor no correspondido? Cuando has conseguido el amor con alguien es más fácil olvidar puesto que ya ha habido una desilusión, pero con el amor no correspondido (cuando directamente te dicen que no y ni te dan la oportunidad para comprobar que él/ella no era como pensabas) es más difícil, dado que no puedes comprobar que te hubiera desilusionado si hubieras tenido algo con esa persona, con lo cual, sigues enamorado porque no eres capaz de desidealizarlo. Lo único que puedes hacer es imaginar cómo hubiera sido la relación realmente (inconscientemente uno lo sabe, si no, no se hubiera enamorado de alguien que no le corresponde) y reflexionar en la idea de que no merece la pena sufrir por quien no te hace ni caso e imaginar lo que te puedes estar perdiendo. Recuerda el dicho, “lo que uno echa de más, otro lo echa en falta”. Lo seres vivos tienden a acercarse a lo que les da placer y alejarse del dolor, por eso es anormal sufrir por alguien que no lo merece, pues en la biología lo que prima es lo práctico y que sirva para que la especie siga.
El sentimiento de culpa solo trae más mala suerte
La mayoría nos sentimos mal si no hacemos lo que está de acuerdo al orden establecido, nos auto castigamos y tenemos sentimiento de culpa, ¿pero sabes que lejos de tener beneficios nos trae mala suerte? Nos quejamos de atraer la mala suerte, sin embargo, buscamos un castigo cuando albergamos sentimientos de culpa por no actuar de acuerdo a lo que nuestra familia, sociedad o religión esperaba de nosotros. Esto hace que busquemos un castigo, atrayendo sucesos de mala suerte. En muchas religiones, (sobre todo la judeocristiana) está muy bien visto que haya que sufrir para poder ser feliz, ya que es la única forma de ir al cielo cuando mueras. Además, en la mayoría de las familias existen como norma creencias del tipo “el matrimonio es para toda la vida”, “serás notario como tu padre y tu abuelo”, “para ganar dinero hay que trabajar duro”, “en la vida todo no se puede tener”, “es pecado desear a la mujer de tu vecino”, etc. Esto nos crea un conflicto, y si pensamos en divorciarnos, hacer otra profesión distinta de la que nuestro padre quería, ganar dinero fácil o pensar que la mujer del vecino está sexualmente apetecible, ya nos montamos la película de que somos malos y no nos merecemos ser felices, tener dinero, amor o lo que sea.
Sinceramente al campo cuántico (es la forma de decir Dios), le da igual que pienses  merezco ganar dinero fácil que solo lo merezco trabajando mucho, pues de las dos formas te va a traer lo que pienses materializado. El campo cuántico se vale de pensamientos unidos a emociones. Cuando tu piensas algo unido a una emoción, eso es lo que te va a traer. Has he oído decir a mucha gente que se declara adepta de la ley de la atracción, que no se puede ganar la lotería con la ley de atracción, o atraer mucho dinero fácil, ya que el dinero de verdad se consigue con esfuerzo. Contradicción total. El error no es querer atraer ganar la lotería, el problema es pensar  únicamente se pueda lograr la lotería. Hay muchos otros caminos, pero nos han enseñado que es la única forma de ganar mucho dinero rápido y fácil para el ciudadano medio. Así que si te sientes mal por pensar de vez en cuando en ti y darte algún capricho en vez de poner a tu familia delante como siempre,  que el novio de tu amiga es guapo, que no es bueno ganar dinero fácil mientras hay gente pobre por el mundo, al campo cuántico le da igual: el te traerá lo que le pidas.
¿Por qué no encuentro pareja?
Muchas personas se pasan la vida buscando el amor, sin embargo por alguna razón no encuentran pareja. Aquí averiguarás las verdaderas causas de por qué no encuentras la pareja ideal para ti. Nos han enseñado que tener pareja es esencial para vivir. Las películas, canciones y anuncios nos bombardean con imágenes del amor ideal. Sin embargo, en la vida real nos acabamos decepcionando después de tantos chascos, amores no correspondidos, infidelidades, celos o abandonos. Y al final decidimos desistir y vivimos bajo el dicho más vale estar solo que mal acompañado.
Pero te invito a que mires si te sientes identificado con algunas de las causas por las que no encuentras pareja, y si sigues así, jamás lo conseguirás o te durarán poco: Conformarse: muchas personas se conforman con alguien que les ama, les hace caso, pero estas sin embargo no lo aman de verdad. No sienten esa chispa, ni ese feeling que sintieron con otros, pero al final se conforman porque creen que no van a encontrar a alguien mejor, por miedo a quedarse solos, porque a sus padres les gusta para él/ella, porque su familia le aprueba, porque es un buen partido, porque gana mucho dinero, etc. Esto al final crea un malestar que se traducirá en enfermedades y en perderte la oportunidad de conocer a la persona afín que te enamorará. La solución sería dejar el miedo a soltar, pues sólo dejando un espacio vacío el amor llegará. Si ese espacio lo está ocupando otro/a, le estás diciendo al universo que ya tienes pareja. También ocurre a las personas que tienen una relación con personas emparejadas o casadas, a las que les prometen que acabarán dejando a su mujer cuando el niño cumpla 18, cuando le vaya mejor con el dinero, cuando paguen la casa, pero en el fondo, saben que son excusas para no dejar a la otra persona por miedo o tal vez por comodidad, y estas personas se conforman con ser el segundo plato. No dejar al novio hasta que te salga otro. Muchas personas quieren dejar a su pareja, pero por no estar solos, no tener con quien desahogar su líbidou otras causas, se dicen a sí mismas que la dejarán cuando les venga otro/a mejor. A veces ocurre que la vida mete a una tercera persona de por medio para indicar que esa relación no iba a ningún sitio, pero esto suele terminar mal y de forma muy dramática. Además, no hay nada más humillante que te dejen por otro. Por ello, es mejor dejar a la persona en el momento en que ya no la amas, antes de que venga otra persona. Tener algo o alguien que ocupe el espacio energético de una pareja. ¿Te suena haber oído alguna vez la frase “está todo el día trabajando, parece que está casado con su trabajo” o, “todo el día con su madre, más que conmigo, parece que está casado con su madre, o con su padre, hermano/a, primo, hijo, etc”. Hay personas que aunque están solas, inconscientemente han puesto a un familiar, un hijo, trabajo, hobbie o afición en el lugar de la pareja, y no se dan cuenta. Una buena forma de saberlo es revisar si estás demasiado con alguien, hasta tal punto de que parece que estuvieras casado con él/ella. Es el típico caso de la mujer cuyo marido pasa más tiempo con su madre que con ella, la mujer que se relaciona con un hombre que pasa más tiempo con su hijo que con ella y la tiene como de segundo plato, la persona que vive para su trabajo, etc. También puede ocurrir que no hayas superado algún amor del pasado, que en el fondo está ocupando el espacio invisible de la persona que podría llegar a tu vida. Una señal de que esto ocurre, es que atraes personas que se llamaban como ese amor del pasado, tienen cosas en común, el mismo trabajo, hobbie, te recuerdan a él/ella, etc. Buscar pareja. el acto de buscar algo te mantiene en la posición de buscar, y eso significa que no vas a encontrar. Cuando te refieres a buscar pareja, estás mandando una señal al universo de que estés siempre buscando, pero nunca encontrando. La solución para esto es aprender a vivir sin pareja, ocupando tu tiempo con un hobbie. Relacionarte con personas sin el interés escondido de ver si alguno puede cuadrar, dejar de hacerte perfiles en páginas de internet para ligar, poner anuncios en internet, etc. Cuando aprendes a vivir sin pareja la gente nota que no estás desesperado por tener pareja e interpretarán que si intentas tener algo con alguien será porque de verdad te apetezca y no por necesidad. Miedos. te gustaría tener pareja pero en el fondo hay algún miedo que te echa para atrás y te acabas diciendo a ti mismo “mira mejor me quedo solo/a”, y luego te lamentas de por qué no encuentras pareja. Tal vez tengas miedo a que no te correspondan, a sufrir, a que te dejen por otro/a, a llevarte una decepción y no sea lo que esperabas, a que sólo te usen para el sexo, etc. Revisa si tienes algún miedo a tener pareja y reflexiona sobre ellos. Esto te ayudará a dar un paso más adelante en la búsqueda de pareja. Creencias. Tal vez tienes creencias que tus padres con su buena voluntad te metieron, tal vez otras adquiridas de la sociedad y otras a partir de vivencias tuyas. Por ejemplo puedes tener una creencia de tu madre que te dijo cuando tenías ocho años, no te eches novio que es una tontería , y aunque tengas veinte años sigues sin encontrar pareja por no traicionar a tu madre. Pero lo que no te dijo tu madre es que ella tal vez eligió mal, con lo que pensó que el amor era una tontería. También puede que te enamoraras y te rechazaran o te traicionaran, con lo cual podrías pensar que si te enamoras vas a sufrir mucho y no te merece la pena. Necesitas un periodo de soledad. A lo mejor necesitas estar en soledad para descubrir un nuevo talento, hobbie, para iniciar un negocio, estudiar algo, hacer un viaje, realizar tu propósito, y por eso la vida no te trae personas. Todos sabemos que cuando uno está en pareja no se puede realizar plenamente, pues acabamos anteponiendo las necesidades del otro a las nuestras. Vigilar tu lenguaje. Si dices “quiero tener pareja” puede que atraigas personas que ya tienen a otro/a, puesto que una pareja está formada por dos. Lo mismo ocurre si dices “quiero un marido/esposa”, puede que des con alguien casado. Tener amigos con derecho. Ahora está de moda tener el amigo con el que acostarse de vez en cuando, una excusa más para no comprometerse y disfrutar de lo bueno, pero la verdad es que esto esconde una incapacidad para comprometerse muy grande. Hay que aceptar que haya gente que no quiera tener una pareja estable o un compromiso, pero si tú quieres pareja estable y él/ella no, lo mejor es que lo dejes, pues si no, ese amigo con derecho que solo te llama cuando tiene ganas de relaciones físicas estará ocupando un lugar que impide llenar la persona de tus sueños.
La importancia de vigilar nuestros pensamientos
¿Sabías que los pensamientos crean la realidad y pueden influir en la buena o mala suerte de nuestra vida? Te animo a que leas esto para saber más. Muchos conocen un poco sobre el secreto o la ley de la atracción, pero se quejan de que no les funciona, y tal vez sea porque no vigilan lo que piensan a cada momento. También hay otra tendencia a la contra, y es que hay muchas corrientes new age que critican el acto de controlar nuestros pensamientos con el pretexto de que hay que soltar el control y dejar fluir a la vida. Y por una parte tienen algo de razón, pero como siempre ocurre el mundo es muy radical y tiende a pasar de un extremo a otro. Pasan de querer tener un control absoluto a adormecerse y hacer oídos sordos a lo que les viene a la vida. Todos los textos sagrados hablaban de la importancia de la palabra. Ya Jesús decía “no es malo lo que entra por la boca del hombre, sino lo que sale de su corazón”, y Buda también alegaba “¿quién mueve tu lengua cuando hablas?”
Es difícil controlar los pensamientos todo el tiempo, sin embargo, cuando cojas el hábito de darte cuenta de qué es lo que estás pensando, progresivamente, un buen día descubrirás que estás siendo consciente de lo que piensas todo el tiempo. A la vez que descubras esto, te darás cuente de que según te hagas consciente de tus pensamientos y los cambies por los que están en línea con lo que quieres atraerás precisamente ese tipo de situaciones. Al principio puede costar, pero créeme, que cuando cojas el hábito podrás lograrlo.
Como influye en nuestra suerte el proyecto sentido
¿Sabías que los pensamientos de tus padres influyen por ley de atracción en la suerte que atraes?  Dicen que de tal palo tal astilla, que lo que los padres callan los hijos hablan, o algo así. Y no es nada falso, pues se ha descubierto que lo que sentían o vivían nuestros padres desde el momento en que fuimos concebidos hasta la niñez, influye en la suerte que vamos a tener. Y digo suerte , pero en realidad no es suerte, es simplemente una programación que nos meten nuestros padres sin querer. El inconsciente de la madre y del niño están unidos, hasta tal punto, que el niño sabe y siente lo que la madre piensa, y lo absorbe todo como propio. Las personas hasta que no entran en la adolescencia, no empiezan a desarrollar el pensamiento lógico de las circunstancias de la vida, no comprenden. El niño, hasta la adolescencia, simplemente absorbe lo que los padres sienten, piensan o sufren. Este proyecto sentido, surge cuando los padres deciden (consciente o inconscientemente) tener un hijo. Desde entonces, el niño absorberá toda esa programación que los padres el envíen. De modo que si la madre piensa “me siento abandonada”, puede que el niño se sienta abandonado, o si la madre no lo quería tener piense “no merezco vivir”, aunque luego la madre lo haya colmado de cuidados y afecto. ¿Cómo saber lo que los padres pensaban? Una opción sería preguntar, aunque muchas veces, por miedo a quedar mal o por no complicarse la vida, se harán los locos como haciendo que no se acuerdan, por ello es una buena opción preguntar a tíos y abuelos, que seguro que algo saben. Otra opción es ver que pensamientos pasan continuamente dentro de ti: “no merezco”, “tengo miedo a no tener dinero”, “me rechazan” “siento que no fui querido”, “siento que fui adoptado”. Eso ya son pistas para ver más o menos que vivieron. Tipos de proyecto sentido: Hijo no deseado: Si en una familia se valora más a los hombres, y nace una niña, o al revés, puede que este ser se sienta rechazado, no querido, sea homosexual, tenga problemas menstruales, sufra desvalorización en el trabajo por ser mujer, etc. Y si en una familia ya hay unos cuantos niños, hay poco dinero, y nace otro, es posible y muy seguro que ese niño no fuera buscado, con lo que puede que lleve una impronta de “no eres querido”. Y cuando hasta ha querido abortarlo, pero en el último momento se echó atrás. Estas personas puede que les sea muy difícil conseguir lo que quieran en la vida, ya que no merecen vivir. Proyecto sentido explícito: Es cuando en una familia durante generaciones todos han sido médicos, con lo cual, le meten una impronta de “tienes que ser médico”, aunque no quieras. También puede ser que los padres hagan que sus hijos realicen aquello que no pudieron. Si el padre fue un músico frustrado, apuntará al niño a piano para que sea el pianista de éxito que el no pudo ser, o la madre que nunca pudo estudiar porque tenía que trabajar o se quedó embarazada y tuvo que casarse, impondrá a sus hijos la idea de ir a la universidad sí o sí. Pero ¿qué pasa si el niño no quiere ser pianista? Puede que se lesione para evitar tal actividad, y no tener que hacerlo, de forma que solo le queda la opción de, o seguir tocando el piano pero por deseo propio, o dejarlo y dedicarse a lo que de verdad le gusta. Una madre que no pudo estudiar, viajar, vivir la vida, por quedarse embarazada y tener que casarse, o una mujer que no haya sido feliz en el amor, puede que mande a sus hijos un programa de “no te comprometas”, “no tengas pareja que tienes que dedicarte a estudiar y vivir la vida.” Proyecto sentido natural: Es cuando el niño absorbe el clima del entorno. Si por ejemplo alguien para la madre murió mientras estaba embarazada o el niño era pequeño, ese niño sea una persona triste, que parezca vivir en un duelo permanente. Es el caso de personas depresivas, cansadas o con poca energía.
Hijo sustituto: Es cuando el niño nace después de un aborto, se le pone el nombre del niño que fue abortado, de alguien de la familia, o alguien que fuera como de la familia. También puede que uno de los hijos muriera, y este pasara a sustituirle de alguna forma, por amor a los padres. Suelen ser personas que se sienten invisibles, que no viven su vida, el segundo plato, el sustituto. Secreto de los padres: Es cuando el niño somatiza alguna enfermedad o circunstancia oculta de los padres, que no se dijo. Por ejemplo, una mujer que se casa obligada pero ama a otro. Tiene un hijo con el que no ama, y ese niño absorbe un programa de “no puedo estar con la persona amada”. O una niña que tenía artrosis de cadera, y se averiguó que su abuelo era el cura del pueblo. Pero también hay buenos proyectos sentidos. ¿Qué pasaría si durante el embarazo les tocara la lotería? Que el niño sería afortunado, todos sus proyectos serían un éxito. También ocurre cuando un hijo es buscado. Lleva una impronta de merecimiento y éxito. Mosquetero de la reina: Es el hijo quien tiene que proteger a la madre, tal vez porque no tenga un marido, porque el marido esté ausente, o porque sea un maltratador. Son los típicos hijos que viven para su madre hasta el punto de anteponer a su madre a su mujer y familia, como Seymour Skinner, el conocido personaje de los Simpson. Hijo medicina: Es el hijo que se tiene para donar algún órgano a algún hermanito enfermo. Tal vez trabajen en la sanidad. Bastón de la vejez: Son casos en los que la madre tuvo el hijo a una edad tardía con la intención de que los cuide. Son los típicos solterones, que no consiguen casarse, a veces lo consiguen cuando los padres mueren,y al final, siempre vuelven a casa. Pueden ser personas fuertes y obesas, como un pilar, para hacer de bastón de sus padres. Niño esponja: Son niños que absorben todas las emociones de la familia. Los típicos que  se encargan de solucionar los problemas de los demás. Niño basura: Son personas a las que sólo se acude cuando se necesita algo. El típico al que su familia sólo se acuerda de él para pedirle dinero, favores, etc. Pueden tener problemas de retención de líquidos y/o sobrepeso. Niño síntoma: Son niños que manifiestan el conflicto de la familia como una enfermedad importante. Es el caso de enfermedades raras, genéticas, discapacitados, síndrome de Down, etc. La forma de desactivar estos programas puede ser a veces tomando conciencia, pero otras hay que hacer algo más. Podría ser escribir una carta, hacer una visualización en la que hablas con quien te programó así y le dices que renuncias a ese programa, también puedes poner una silla con ropa de la persona y hablarle como si fuera esa persona. Para el inconsciente, será verdad.
Cómo atraer el dinero para realizar nuestros proyectos
Si quieres averiguar cómo atraer el dinero para realizar ese proyecto que siempre deseaste pero que por causa del dinero, no pudiste realizarlo, aquí te digo como hacerlo. Nos han enseñado que el dinero es un fin que tenemos que perseguir para poder comer, tener una casa, luz y agua, y como consecuencia nos hemos pasado la vida buscando el dinero como el burro que va detrás de la zanahoria. Y la verdad es que es todo lo contrario. El dinero es el medio que nos ayudará a conseguir eso que queremos. Esto así suena bien, pero luego en la práctica, ¿cómo hago para atraer el dinero y el tiempo de sobra para dedicarme a lo que de verdad me gusta, si no tengo ni el tiempo ni el dinero. La cuestión es que el universo funciona de esta forma: Descubres qué te gustaría hacer o a qué dedicarte, tiene que ser además algo que se te dé bien (hay que tener cuidado con esto, pues hay mucha gente que se cree buen bailarín o buen artista y no se le da bien, hay quien pretende ser poeta sin haber nacido con el talento para las letras, pero como le gusta, quiere triunfar a toda costa). Hay quienes quieren estudiar una carrera para que los demás le den reconocimiento, o para que sus padres estén orgullosos. Pero tranquilo, cuando haces algo que no es lo tuyo, hay una incomodidad que te provoca ansiedad y como un dolor en la boca del estómago, sin embargo, cuando haces algo que se te da bien y te gusta la vida te da señales de que debes ir por ahí: puede ser que la gente te diga que se te da muy bien y te podrías dedicar a ello, o pasar las horas sin cansarte. El esfuerzo viene del ego, y el esfuerzo cansa. El esfuerzo es hacer algo que no es nuestro, sino de los padres, la sociedad, etc. En cambio lo que es nuestro no nos cansa. En fin, después de descubrir qué quieres hacer, empiezas con lo que tienes, a pesar de que muchos esperan a tener tiempo, más dinero… lo cual es un error. Lo ideal sería, dejar el trabajo si lo tienes, empezar con lo que tienes y si puedes invertir mejor. Cuando haces eso el universo interpreta que quieres hacer eso y se te van abriendo todas las puertas tarde o temprano.
Y pondré un claro ejemplo, el típico músico de gran talento que se quiere dedicar a la música pero le dicen que es imposible, que eso no da dinero, con lo cuál se busca un trabajo de otra cosa que no es lo suyo, para poder vivir y además financiar su proyecto, pagarse los viajes, comprar instrumentos o equipo. Esto provoca que no tenga casi tiempo para dedicarlo a lo que de verdad es suyo, y el mundo se está perdiendo un gran talento porque le han inculcado que la música no vale para nada, pero  continuamente ve a la gente  escuchando música en sus auriculares por todas partes. Si en vez de eso directamente hubiera puesto su fe en la vida, y  hubiera declarado firmemente que quería eso, se le irían poniendo oportunidades para poder hacer eso. Y no tendría por qué ser que ganara dinero. Podría ser que le dieran un trabajo de pocas horas con el que tuviera tiempo para dedicarse a lo suyo, que alguien le apadrinara, le dejara vivir en su casa porque admirara su talento… En fin, tantas cosas… y todo si estuviéramos dispuestos a soltar. Si después de haber hecho todo esto no ocurrieran las cosas habría que revisar si aún abrigas miedos y creencias en contra de lo que quieres atraer. Una vez resueltas, se te abrirían las puertas.
Causas ocultas que te impiden atraer tus deseos
Muchas personas leen o conocen sobre el pensamiento positivo, la ley de la atracción o el secreto. Asisten a cursos y conferencias, pero luego llegan a casa y sus vidas siguen iguales. El pensamiento positivo no funciona. No vale de nada hacer afirmaciones positivas si luego te sientes incapaz de ganar dinero o de encontrar la mujer ideal, sencillamente, no vale. Lo que hace funcionar la ley de la atracción, o el secreto es el conjunto de ser capaz de imaginar algo y sentir que es posible, si no te ocurren esas dos cosas juntas jamás ocurrirá, u ocurrirá pero luego se irá o no será como te esperabas. Cuando conscientemente queremos algo y no lo conseguimos, a pesar de visualizar y esforzarnos o hacer afirmaciones, es porque hay algo en el inconsciente que nos dice ¡no!, no se puede. Esto puede venir a través de pensamientos que nos vienen, creencias, juicios, heridas de vidas pasadas o de éstas, que nos impiden atraer el amor o la economía deseada. Muchas personas que por ejemplo no encuentran pareja descubren mediante una regresión o simplemente un sueño, que en una vida pasada enviudaron muy jóvenes y llevan una memoria de no echarse pareja por miedo al dolor que sentirán si lo pierden, o personas que en otra vida hicieron un voto de castidad y nadie se fija en ellas o un voto de pobreza y jamás tienen dinero, todo lo acaban dando. También hay mandatos de la familia como por ejemplo, no tengas novio joven que es una tontería o no te eches novio a ver si te va a embarazar y te arruinas la vida, los hombres son malos, infieles, maltratadores, las mujeres son infieles y te van a engañar, el dinero se gana con mucho esfuerzo, el que gana dinero fácil algo malo habrá hecho para ganarlo… Entonces actuamos de acuerdo a esta fidelidad familiar y nos sentimos culpables si sentimos atracción a alguien, amor, o si ganamos dinero sin esfuerzo. Así que para saber qué te está impidiendo eso que deseas primero identifica lo que quieres conseguir y no consigues, acto seguido, apunta en un papel las emociones que te hace sentir eso o las creencias, voy a poner un ejemplo con el clásico asunto de las parejas:
Objetivo: Conseguir pareja Creencias o emociones en contra: ¡Con lo bien que estoy solo! tener pareja te quita tiempo y libertad si me hecho pareja puedo tener el riesgo de acabar teniendo hijos y no quiero no quiero acabar como mis padres mi madre o mi padre me decía que no me echara novio/a tan joven (el inconsciente se queda en el momento infantil aunque ahora tengas 20 años) tengo ganas pero miedo de tener pareja miedo a amar y perder al ser querido por muerte, abandono o fidelidad las mujeres  o los hombres no son de fiar, son infieles. no te cases o no ames que vas a sufrir. si mi padre o madre se entera de que tengo pareja sabrá que tengo relaciones sexuales (esto sobre todo es algo de mujeres) no valgo lo suficiente, los demás hombres/mujeres son mejor que yo. los que quiero no me quieren y los que me quieren no quiero. todos los hombres/mujeres son iguales. Una vez que identifiques todo lo que está en contra tuya debes proponer una solución, por ejemplo: Tener pareja te quita libertad = Puedo elegir una pareja que me deje libertad. Tengo miedo a amar por si lo/la pierdo = la vida es cambio constante, después de una muerte viene el nacimiento de otra cosa, después de un viejo amor, viene otro mejor. No valgo lo suficiente, los demás hombres/mujeres son mejor que yo = seguro que hay alguien que sabría apreciar a un hombre/mujer como yo. Los que me quieren no quiero  y los que quiero no me quieren = si me amo y me valoro y creo que puedo conseguirlo, atraeré un amor correspondido- Una vez encontrada una solución a cada problema, déjalas anotadas en un papel y mantenlo en algún lugar a mano, como la mesilla de noche. Sería ideal que cada noche y por la mañana al despertarte leas el papel, así vas cambiando tu percepción de la vida y llegará un momento en que sientas que eres capaz de conseguir eso que deseas, sin culpabilidad, emociones o creencias en contra.
Hábitos que te impiden vivir en la abundancia
Por la ley de atracción, atraemos lo que proyectamos, y nuestros hábitos pueden hacer que nos impidan vivir en la abundancia. Descubre cuáles son.
Hábitos que te impiden vivir en la abundancia Hay muchas personas que leen todo tipo de libros sobre la ley de la atracción y la abundancia. Visualizan, hace afirmaciones, y sin embargo pasan los años y no consiguen nada, con lo que acaban frustrados. Lo que no saben es que siguen una serie de hábitos que les impiden eso que llamamos algunos vivir en abundancia. 1.Juntarte con personas negativas. Hay personas que son muy negativas, pesimistas, se quejan de todo, y al final contagian al resto. Esa gente negativa sólo una manifestación de tu anterior forma de pensar. Pero si quieres cambiar y empezar a tener una mente abundante, debes, al menos, separarte por un tiempo de ellas. Esto es porque para hacer un gran cambio de mentalidad necesitas aislarte, pues si estás cerca de los estímulos negativos anteriores serás contagiado y te costará años lo que podrías lograr en meses. No quiere decir que sean peores que tú, sólo que no están dispuestos a cambiar su forma de pensar. 2.Ir a lo barato. Recuerdo a mi madre. Siempre iba a lo barato, siempre compraba ropa de la barata, zapatillas de las baratas (que me duraron sólo una semana), y se recorría de punta a punta la ciudad para ahorrarse 3 céntimos en un bote de tomate, lo cual es un poco triste. Si vas siempre a lo barato, estás mandando una señal al campo cuántico de que hay carencia, que no te llega, que no tienes. Además si compras barato un producto hecho con explotación infantil, laboral o que no respeta el medio ambiente estás creando más mal karma para tu vida. Toda acción que hagas se te devolverá multiplicada. 3.Hablar de que te falta. Mucha gente se levanta por la mañana, visualiza, pero luego llega a la calle y hablando saca las frases es que no me llega, con la crisis está todo muy mal. Y esto hace que no venga a su vida la abundancia que le podría venir. 4.Ir contando a todo el mundo sobre la ley de la atracción. Es normal que si descubres algo bueno para ti lo quieras compartir con los demás, pero hay gente que no está lista para cambiar o es muy escéptica, así que a estos no le cuentes.¿Por qué? Muy sencillo. Si vas contando a todo el mundo sobre la ley de la atracción y la abundancia muchos te van a tomar por loco, soñador, se van a reír de ti y además te van a hacer que dejes de creer en ello. Estas personas tienen tan metido en la cabeza que su verdad es la única que vale, que te intentarán imponer de todas las formas posibles que la realidad es lo que hay y ya está. Así que, por tu bien, sólo cuéntalo a gente que te  de señales de que quiere hacer algo más en su vida, de que le gustan los temas espirituales. Recuerda lo que decía la Biblia: no hay que dar perlas a los cerdos. Y no es cuestión de vergüenza ni pensar en el qué dirán, sino de no malgastar tus energías en alguien que no va a escuchar. 5.Ver las noticias, y la TV en general. Cuando pones la TV,¿qué sueles ver? Desempleo, guerras, secuestros, violaciones, violencia de género…Y encima lo haces a la hora de comer, una hora en la que deberíamos comer en total paz, sin estímulos negativos que nos cabreen. Pero es que parece que la TV se lucra del drama humano. En los últimos años no emiten más que documentales de barrios marginales, de pobreza, de guerras, de conspiraciones, y otros programas basura. Estos programas te van metiendo inconscientemente la idea de que hay maldad, pobreza, que las cosas no pueden cambiar. No digo que no estés al tanto de lo que ocurra en el mundo, pero hay una teoría: que si una noticia es importante alguien te la va a acabar contando. 6. Regatear, robar o intentar aprovecharte de otros. Conocí una persona que ya dejé de hablar, que era la típica que se dedicaba a estafar a gente, y se juntaba solo con personas a las que podía sacar algo de provecho. Te hacía un favor o te regalaba algo porque en el fondo quería tenerte trabajando gratis. A esta señora le acabaron robando el móvil y cada dos por tres alguno de sus amigos como ella le robaba algo. Y no me extraña, si esta señora roba, lo único que puede esperar es que le acaben robando porque vive en carencia y eso es lo que está proyectando al universo. También ocurre esto cuando regateamos un precio a alguien que no está a gusto con el precio final de venta al que se lo hemos comprado. Esto es muy típico de la picaresca española. 7. Ser tacaño. Mucha gente habla de abundancia pero le cuesta soltar dinero, permitirse algún lujo o invitar a alguien. Un día vi un programa de gente que era extremamente tacaña y era sorprendente la de cosas que la gente puede hacer por ahorrarse 10 dólares. Hay muchos que dicen que no tienen o no están dispuestos a pagar el trabajo de alguien porque dicen que es muy caro o que no les llega. Sin embargo, para gastárselo en juergas, ropa cara u otras tontería para eso sí tienen. 8.No darte caprichos. Si das todo lo que ganas para pagar la casa, la comida, las facturas o ayudar a los demás, vas a perder el interés por el dinero y por vivir. Es como si fueras un robot que cada día se levanta para trabajar, volver, comer y dormir, sin derecho a disfrutar. No digo que despilfarres, pero date lujos en la medida de tus posibilidades. 9.Envidiar a los que tienen dinero. Si te alegras sanamente por alguien que se ha hecho rico, bien hecho. Pero si vas enfadándote por ahí y hablando mal de alguien porque es rico con poco esfuerzo y tú no lo eres a pesar de trabajar largas horas, estás enviando una señal invisible de que si te vuelves como él serás mala persona, y claro, no querrás ser como él. Muchas personas se limitan a decir menudo bolso tiene esta, a saber con quién se ha tenido que acostar para conseguirlo, en vez de alegrarse y pensar que algún día podrían tener uno si quisieram. 10. Conservar algunas creencias religiosas. Muchas religiones tienen cosas buenas, pero también cosas en contra de la abundancia, como la típica frase del camello, el rico y la aguja. Si conservas creencias religiosas que promocionan la culpabilidad, el castigo, el no merecimiento, el primero los demás y luego tú, la negación del placer y la riqueza, seguirás anti abundante.
11.No hacer lo que amas. Cuando haces lo que amas parece que el tiempo no existe y el mundo se aparta por un momento. Eso es porque lo que estás haciendo, lo estás haciendo con amor. Las cosas hechas con amor tienen recompensas. Puede que no te paguen con dinero, pero tendrás abundancia de lo que necesites. Cuando haces algo que odias sólo para pagar la hipoteca o la luz, entras en una espiral de amargura y no disfrutas del dinero, bien porque es poco, bien porque pasas muchas horas trabajando. Si no te atreves a dejar el trabajo te aconsejo que comiences haciendo en los ratos libres algo que te guste y si puedes cobrar hazlo. Si no, hazlo con amor y nunca te faltará de nada. 12.Desvalorizarse. Bien porque tus padres te hayan maltratado o tu pareja. Bien porque hayas sufrido rechazo o maltratos en el colegio o a lo largo de tu vida hayas sufrido rechazos de cualquier otra clase, eso se traduce en acabar pensando que no vales lo suficiente para ganar dinero o para hacer cosas. Es por eso que nunca tendrás dinero si vives así o si ganas un poco te ocurrirá algún imprevisto, o lo tendrás que dar a alguien. Eso es porque tu inconsciente ha ido pensando que no lo merece. Así que el primer paso para ser abundante es sentirse valioso. Para revalorizarte te recomiendo hacer algo que se te de bien y te guste, algo que los demás te digan ¿Por qué no te dedicas a esto? y cobrar a la gente bajo la modalidad de ya me lo pagarás cuando puedas. 13.No cobrar por lo que haces. Cuando no cobras por lo que haces es porque en el fondo piensas que no lo vales o no lo mereces. Si alguien no te puede pagar, puedes hacer un intercambio o cobrar bajo la modalidad antes dicha del “me lo darás cuando puedas“, y tranquilo que si alguien tiene el dinero pero no te lo quiere pagar, ya se lo cobrará el universo haciéndole un gasto extra. 14.Tener creencias limitantes. Ciertas creencias como más vale pájaro en mano que ciento volando, te ganarás el pan con el sudor de tu frente, la mejor lotería es el mejor trabajo de cada día, si es rico es porque algo malo habrá hecho, el dinero no crece en los árboles, ¿te crees que soy un banco? nos impiden ganar dinero. Estas creencias seguro que las escuchamos de nuestros padres, o puede ser que sean heredadas de nuestros antepasados. La única forma de borrarlas es cambiarlas por otras. 15.Programas familiares. Ciertos programas familiares nos impiden ser abundantes. Ser un hijo no esperado, nacer del sexo equivocado, estafas, ruinas o robos en la familia, programas de esclavitud (poner a los hijos a trabajar para que te den todo el dinero), nos traen situaciones de escasez de abundancia. Para eliminarlas puedes hacerlo con Hooponopono, Biodescodificación o hacer un cambio de creencias. 16.Vivir endeudado. Ya sea porque no te alcanza o porque quieres vivir por encima de tus posibilidades actuales, estar endeudado es abusar de la energía del dinero, y cuando se abusa de la energía de algo es cuando ocurre el problema. Si eres pobre la solución no es pedir un préstamo, porque sigues en la vibración de pobreza. La solución es primero cambiar la mentalidad, y así no necesitarás pedir préstamos. Si tienes deudas pide perdón al dinero por abusar de su energía y pide al universo que te traiga el dinero para pagarlo. A quien vive debiendo algo, el universo le quita el dinero que debe. 17.Enfocarte en lo que no tienes. Si te enfocas en el dinero que no tienes, el coche o la novia que no tienes, estás vibrando en pobreza. En su lugar, enfócate en lo que te gustaría tener, da gracias por el dinero que ya tienes en vez de quejarte por lo poco que te pagan, agradece el trabajo que tienes y te vendrá uno mejor. 18.No escuchar a tu intuición. Nos han enseñado que para ganar dinero hay que trabajar o ganar la lotería, y hay más formas. Si escuchas a tu intuición aunque los demás te crean un loco al final lo acabarás logrando. 19.No pasar a la acción. Muchos se la pasan en su casa soñando y visualizando, y esto está muy bien, pero en la naturaleza hay dos etapas, la de gestación y la de movimiento. El polo femenino(quietud, almacenar conocimientos,sentimientos) y el masculino (exteriorizar lo aprendido, pasarlo a la acción). Si actúas sin pensar te saldrá mal, y si piensas mucho y no haces, también estarás mal. 20.No dar. En la naturaleza todo se comparte. Los seres comparten sus cuerpos para crear vida, las plantas crecen para poder alimentarnos. Da lo que tienes, pero sin quedarte a manos vacías. No tienes que dar tu mujer, ni tu coche, ni tu casa. Puede ser algo que sepas, tocar una canción para alguien, compartir conocimientos, enseñar algo, dar una cantidad mensual a una ong. Cualquier cosas que se te ocurra con intención de amor es buena. 21.Pensar que la abundancia es tener mucho dinero. La naturaleza hace que llueva en abundancia. Hace que crezcan plantas en abundancia. La abundancia es tener lo que necesitas hoy para hoy, no tener cuatro coches, dos chalets y viajar a Punta Cana. Hay gente que se siente abundante viviendo en un piso humilde con 600 euros al mes, porque en su mundo no necesita más. Si tienes casas lujosas o coches caros a costa de trabajar muchas horas en un trabajo que odias sin poder pasar tiempo con tus seres queridos no eres abundante.
Cómo lograr tus metas sin sufrir y a corto plazo
¿Estás harto de sufrir cada vez que quieres cumplir tus objetivos? Te daré una idea diferente sobre cómo lograr tus metas sin sufrir y a corto plazo.
Como lograr tus metas a corto plazo Yo siempre he sido de esas típicas personas bastante calculadoras y controladoras. Hasta cuando me echaba una nueva amistad ya calculaba cuándo me iba a dejar de hablar. Quería hacer muchas cosas: aprender idiomas, estudiar música, aprender a cantar, dibujar, y obviamente, quería hacer tanto que no me daba para tanto, lo cual me frustraba y me tenía continuamente en un estado de ansiedad que me impedía pensar y estar al 100% y no conseguía lograr nada. Pero con los años he ido aprendiendo muchas cosas sobre qué metas elegir, cómo planificarlas y cómo lograr tus ansiadas metas. No quieras hacer muchas cosas a la vez. Si tienes poco tiempo y te ves incapaz de hacer muchas cosas, es posible que las empieces con mucha ilusión, pero luego tengas que dejarlo, lo que te hará entrar en un estado de ansiedad y de ser un perdedor que no consigue nada en la vida. Haz sólo lo que verdaderamente amas. Todos tenemos un don, (o incluso varios), lo importante es elegir el que de verdad te llene, aquello que harías gratis aunque tuvieras millones en el banco, aquello que cuando lo haces olvidas el mundo y te alegras de haber venido a este mundo, aquello que te hace olvidar que tu novia te dejó o que vas siempre escaso a fin de mes. Si haces cosas que verdaderamente no amas pero que haces porque lo piden en el currículum (estudiar inglés), porque a tu madre le hace ilusión, o porque es lo que tiene salidas, te vas a sentir infeliz, con ansiedad y con ganas de dejarlo en los duros momentos. La mejor forma de lograr tus metas es ponerse una fecha aproximada, amar lo que haces, y hacerlo desde el disfrute. No te obsesiones con tenerlo acabado en tal fecha. Está bien ponerse como objetivo “voy a terminar el curso de inglés el 31 de mayo”, pero es posible que hasta esa fecha tengas días que te pongas enfermo, algún imprevisto, que no estés para nada (si de repente te deja el novio o se muere un familiar es lógico que estés una semana como poco sin ganas de nada), u otra cosa. Entonces, puedes pensar “voy a terminar el curso de inglés alrededor del 31 de mayo del año que viene”. No pasa nada si lo acabas el 3 de junio o el 20 de junio. Lo importante es ser capaz de terminarlo. Si estás tan obsesionado con el tiempo no vas a disfrutar de lo que estás haciendo porque vas a estar pensando en si te dará tiempo o no. Ponte un horario. Ponerse un horario hace que no vayas dejando de lado lo que empezaste y que siempre estés recordándote lo que querías lograr. Si un día pasa algo (te pones enfermo, ingresan a un familiar en el hospital o lo que sea) no pasa nada, hazlo el día siguiente.
No pienses en lo que te queda por hacer, piensa en lo que has hecho. A menudo la gente enfoca en lo que no tiene o le falta, en vez de en lo que tiene. Este es uno de los grandes errores por los que la humanidad sufre. Sufren porque no tienen la novia que su amigo tiene pero no aprecian su don para tocar el piano que su amigo seguramente envidia. Piensa en cuánto has avanzado desde que empezaste, y cuánto has aprendido. No pienses que tienes que terminarlo corriendo para ganar dinero cuanto antes. A menudo uno se pone metas que pueden darle dinero (si estudio un idioma tengo más posibilidades de que me contraten, o si acabo la carrera ya podré se abogado). Esto te pone en ansiedad y no  deja que estés centrado en tus logros. Cada cosa tiene su tiempo. Esto te pone además en una vibración de “me falta dinero” y manifestarás eso en tu realidad. Sólo hazlo pensando que haces lo que te gusta, que estás disfrutando, y que puedes aportar algo a los demás cuándo acabes, y sin agobios. Si haces lo que amas, estás contribuyendo invisiblemente al bien común, y el universo te proveerá lo que necesites en agradecimiento. Puede darte un trabajo que no te disguste y que sea de pocas horas, puede tocarte un dinero a la lotería o concurso, pueden darte dinero por una herencia, alguien puede regalarte lo que quieres, etc. Tantas cosas pueden pasar…Si haces algo porque en el fondo piensas que si no haces eso no ganarás dinero de otra forma, cambia esa creencia por la de que puedes atraer lo que desees aunque no hayas logrado la meta que supuestamente te iba a dar el dinero, ya que lo haces porque principalmente te gusta. No pienses que tienes que darte prisa porque la gente necesita tu aportación pero ya. Seguro que si tu meta es un don que beneficiará a muchas personas, lo hará, pero no tiene por qué ser pero ya. Recuerda que Jesús fue el Salvador del mundo pero no comenzó a predicar hasta que se hizo adulto. Tú concéntrate en disfrutar de lo que haces, tómate el tiempo que necesites, que cuando puedas aportar algo a la sociedad ya llegará tu momento y la gente lo valorará igual. No importa lo que avances, sino avanzar. Como dicen en el yoga, más vale un gramo de práctica al día que un kilo de práctica un día a la semana. Ahora pensarás, que no te he dicho al final cómo lograr tus metas a corto plazo, pero en realidad sí. Si haces tus metas sin pensar en cuándo las tienes que tener acabadas, en lo que te queda por hacer, y disfrutas del momento, llegará un buen día en que hayas terminado, mires atrás y digas: “anda, qué corto se me ha hecho“. Y recuerda, como dice Un curso de Milagros, el tiempo sólo existe en el mundo material, entrega tu tiempo al universo que él ya se encargará de organizarte.
INICIO - NAVEGACIÓN INICIO - NAVEGACIÓN
© Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegacion  y ofrecer contenidos y publicidad de interes,al continuar con la navegacion,entendemos que se acepta nuestra Politica de Cookies (Mas Información)